HECHOS lanzó su campaña en San Nicolás con fuerte respaldo de intendentes del norte bonaerense y un mensaje directo: “Ya no valen los relatos, valen los hechos”

#SanNicolas | Con la presencia de referentes políticos de toda la Segunda Sección Electoral, el espacio HECHOS realizó este sábado su lanzamiento de campaña en la ciudad de San Nicolás, de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre.

El acto fue encabezado por Manuel Passaglia, exintendente de San Nicolás y actual candidato a diputado provincial, quien estuvo acompañado por los intendentes Javier Martínez (Pergamino) y Román Bouvier (Rojas), cofundadores del espacio. También participaron Paula Bustos, candidata a diputada provincial, y Gustavo Ciuffo, candidato a primer concejal.

Estas próximas elecciones son locales y ahí ya no valen los relatos: valen los hechos”, sentenció Passaglia en el tramo más enfático de su discurso, ante dirigentes y candidatos de los quince distritos que componen la Segunda Sección del mapa bonaerense.

Desde HORA CLAVE se siguió de cerca esta convocatoria regional, que marcó una fuerte señal de unidad entre intendentes y dirigentes con gestión comprobada en sus territorios. “HECHOS es un equipo que está creciendo con la identidad de cada uno de ustedes, que quieren mejorar la ciudad en la que viven”, expresó Passaglia, y añadió: “Es un honor que Javier Martínez y Román Bouvier sean cofundadores de este proyecto que busca cambiar la realidad de toda la Provincia”.

Durante su intervención, el candidato apuntó contra las falencias estructurales de la provincia: “Hace tiempo que todos sabemos que las cosas no funcionan como deberían. Seguimos viendo calles destruidas, plazas olvidadas, trámites eternos y barrios que se inundan”.

Frente a ese panorama, Passaglia subrayó la diferencia entre resignarse o actuar. “La respuesta de muchos fue resignarse. La nuestra fue hacer”, señaló. Y ejemplificó con el caso de San Nicolás: “No dependimos de la Nación ni de la Provincia. Nos hicimos cargo y transformamos el abandono en orgullo, la desidia en planificación y la improvisación en resultados concretos”.

El encuentro funcionó además como un mensaje hacia el interior de la coalición y hacia el electorado regional: consolidar un modelo de gestión que, según destacaron sus protagonistas, ya mostró resultados concretos en municipios del norte bonaerense y ahora busca ampliarse al conjunto de la Provincia.