Tensión creciente en el Garrahan: paro total, marchas y acusaciones cruzadas con el Gobierno

El Hospital Garrahan vive una jornada crítica: trabajadores, médicos y residentes se movilizan a Plaza de Mayo en medio de un paro que deja en evidencia el profundo conflicto con el Gobierno por salarios y condiciones laborales.

La protesta de este jueves, convocada por ATE y la Asociación de Profesionales del Garrahan, incluye un paro de 24 horas que afecta la atención en consultorios, aunque se mantienen guardias mínimas e internación para casos urgentes. La medida se da en rechazo a la propuesta salarial oficial, que –según denuncian los gremios– está por debajo de la canasta básica.

“Estamos cansados de cobrar sueldos que no alcanzan y de sostener un sistema con contratos precarios”, expresó una trabajadora durante la marcha, en diálogo con HORA CLAVE.

Además del reclamo salarial, los manifestantes exigen el pase a planta permanente de cientos de empleados precarizados y mejores condiciones laborales. Los residentes, uno de los sectores más afectados, denuncian sobrecarga horaria, escasos recursos y sueldos que en muchos casos no superan los $300.000.

El Gobierno respondió con dureza: los acusó de incumplir la conciliación obligatoria y advirtió sobre posibles sanciones. Desde los gremios aseguran que no fueron debidamente notificados y que la protesta es legítima. La tensión institucional crece.

Desde HORA CLAVE (www.horaclave.com) confirmamos que la movilización se extenderá durante toda la jornada, con una masiva presencia frente a Casa Rosada.

Este conflicto no es un hecho aislado. Se suma a una larga cadena de reclamos en hospitales públicos del país, que reflejan el deterioro de las políticas sanitarias y el descontento generalizado en el sistema de salud.

Redacción de HORA CLAVE del Grupo de Medios infopba.com