#Pergamino | Por primera vez, alumnos de la carrera de Paramédico del Instituto San Lorenzo de Rosario realizan prácticas profesionales en la Guardia del Hospital San José de Pergamino, en una experiencia enriquecedora que combina formación académica y contacto directo con situaciones de urgencia real.
Los estudiantes, especializados en atención extra-hospitalaria, comenzaron sus prácticas hace dos meses y ya acumulan 60 horas de formación práctica en el área de Guardia de Adultos. “Nosotros estamos enfocados en emergencias y urgencias médicas. Logramos hacer nuestras prácticas acá en la guardia. La verdad es que estamos aprendiendo un montón”, expresó Caterina Buchaca.
La joven detalló que el grupo asiste los viernes y sábados, durante cuatro horas, y que esperan terminar a fines de julio. “Queremos ver si podemos extender un poco más el tiempo para profundizar conocimientos. Es muy importante educar sobre el uso correcto de la guardia, que debe utilizarse para urgencias reales”, destacó.
Su compañero Juan García agregó: “Es una experiencia excelente. Compartimos momentos de trabajo con enfermeros, médicos y traumatólogos. Siempre estamos atentos a lo que ocurre, aprendiendo constantemente. En el futuro, nuestra meta es ingresar al sistema de salud, público o privado, pero siempre en el área de emergencias”.
Ambos estudiantes también tuvieron oportunidad de presenciar tareas en Unidad Coronaria y Terapia Intensiva, lo que amplió aún más su formación en el entorno hospitalario de Pergamino.
Otra de las alumnas, Carla Gómez, se sumó posteriormente y eligió un enfoque distinto: “Estoy haciendo prácticas en la Guardia Pediátrica porque me interesa el contacto con los chicos. Vengo los sábados, martes y también los miércoles a la guardia de adultos. El personal me enseña, me deja participar, me explican diagnósticos, cómo abordar al paciente desde su ingreso hasta el alta. Es una experiencia que vale oro”.
Carla también subrayó un punto clave del funcionamiento hospitalario: “La guardia está muy exigida. Muchos casos que llegan son códigos verdes y no deberían pasar por allí porque saturan el sistema innecesariamente”.
Desde HORA CLAVE (www.horaclave.com) celebramos esta experiencia pionera, que permite a futuros profesionales formarse en campo real y fortalece el vínculo entre instituciones educativas y el sistema de salud pública.
Redacción de HORA CLAVE del Grupo de Medios infopba.com