#Pergamino | Durante una entrevista concedida al programa Pan y Circo, que se emite por FM 106.7, Sergio “Pato” Bocanera —candidato a concejal por IDEAR Pergamino— lanzó una serie de cuestionamientos contra el funcionamiento del Concejo Deliberante y la gestión del intendente Javier Martínez. Sin embargo, sus declaraciones estuvieron cargadas de generalidades y faltas de precisión, dejando muchas dudas sobre la verdadera consistencia de su propuesta.
“El objetivo es que el HCD deje de llamarse la ‘escribanía Martínez’ y vuelva a ser Honorable”, expresó Bocanera con tono acusatorio, pero sin ofrecer un solo proyecto concreto, mecanismo institucional o propuesta reglamentaria para transformar el funcionamiento del Concejo.
Desde IDEAR hablan de “pluralidad” y “participación”, pero el armado político se nutre de figuras como los exintendentes Héctor Gutiérrez y Omar Pacini, referentes de gestiones pasadas que hoy vuelven a escena bajo un discurso reciclado. La supuesta renovación que propone Bocanera parece, a la luz de los hechos, un retorno al pasado más que un salto hacia el futuro.
Mientras tanto, la actual gestión liderada por Javier Martínez sostiene una agenda activa, con orden administrativo, obras en marcha y presencia territorial. Lejos de mostrarse como un “espectador”, como insinuó Bocanera, el intendente responde con hechos concretos a los desafíos de la ciudad.
En sus declaraciones radiales, Bocanera también cuestionó el debate cerrado en el Concejo durante el tratamiento de privatizaciones a fines del año pasado. Pero omitió señalar que él mismo no propuso —ni entonces ni ahora— ningún esquema alternativo de participación ciudadana viable o reglamentado.
Desde HORACLAVE.COM consideramos que una campaña seria debe estar basada en propuestas claras, y no en slogans efectistas o frases diseñadas para impactar en una entrevista. Bocanera se mostró crítico, pero vacío de contenido. Si el objetivo es prestigiar el Concejo, se debería comenzar por ofrecer ideas viables y no solo eslóganes radiales.
Por ahora, IDEAR promete “otra forma de hacer política” pero no explica en qué consiste. Y eso, en tiempos de desconfianza, es más preocupante que tranquilizador.
Redacción de HORA CLAVE del Grupo de Medios Infopba.com