#Tecnologia | Una revolución en la mensajería digital llegó de la mano de Jack Dorsey, creador de Twitter. Se trata de Bitchat, una aplicación gratuita, descentralizada y sin conexión a internet, que promete convertirse en la gran alternativa a WhatsApp.
El pasado 28 de julio, Dorsey lanzó Bitchat como un proyecto personal y de código abierto. Disponible en la App Store de Apple, la aplicación no requiere acceso a contactos, números de teléfono ni redes móviles o Wi-Fi. Su funcionamiento se basa en una red de malla vía Bluetooth, donde cada dispositivo actúa como un nodo que expande la señal y permite enviar mensajes a usuarios cercanos físicamente.
Bitchat no necesita internet ni registro de datos personales. Basta con abrir la app para detectar otros usuarios en el entorno y comenzar a interactuar. A través de mensajes públicos o privados, los usuarios pueden comunicarse en tiempo real sin depender de servidores externos ni infraestructura digital.
Entre sus funciones destacan:
- Envío de mensajes públicos o privados dentro de la red local.
- Bloqueo de usuarios y gestos virtuales como “dar un abrazo” o “una bofetada con una trucha”.
- Notificación automática cuando alguien toma capturas de pantalla de una conversación.
En cuanto a la seguridad, Dorsey integró el Noise Protocol Framework para garantizar cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, advirtió en GitHub que la app aún no fue auditada por expertos externos y no recomienda su uso para comunicaciones sensibles hasta que esto ocurra.
Bitchat busca ser útil en espacios como recitales, reuniones masivas o zonas sin conectividad, donde usuarios físicamente cercanos pueden mantenerse comunicados sin exponer datos personales.