Quién fue Merhan Karimi Nasseri, el hombre real que vivió 18 años en un aeropuerto y que inspiró la película “La Terminal”

Su nombre fue Merhan Karimi Nasseri, pero en el aeropuerto Charles de Gaulle todos lo conocían como “Sir Alfred”. Vivió 18 años atrapado entre bancos, valijas y pasajeros en tránsito, convirtiéndose en una leyenda urbana real que inspiró la famosa película “The Terminal”, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks.

Nacido en 1945 en Masjed Soleiman, Irán, Nasseri fue un exiliado político que perdió su documentación oficial tras haber sido expulsado de su país. Tras varias idas y vueltas legales por Europa, llegó a Francia en 1988. Allí, un error burocrático lo dejó varado en la Terminal 1 del aeropuerto parisino Charles de Gaulle, donde pasó casi dos décadas sin poder entrar ni salir del país de forma legal.

Durante ese largo tiempo, Nasseri estableció su “hogar” en los bancos rojos del aeropuerto, escribía diarios, leía y se duchaba en baños de empleados. Los trabajadores del lugar lo conocían, lo saludaban con respeto y hasta lo apodaron “Lord Alfred”. Aunque en más de una ocasión se le ofreció residencia legal, él se negaba a firmar documentos por cuestiones ideológicas o por miedo a salir de su zona de confort.

Su historia fue tan singular que en 2004 inspiró la exitosa película “La Terminal”, donde Tom Hanks interpreta a Viktor Navorski, un ciudadano de un país ficticio que queda atrapado en el aeropuerto JFK de Nueva York. Aunque la versión de Hollywood cambió varios detalles, la esencia de un hombre atrapado en tierra de nadie se mantuvo.

Tras su salida del aeropuerto en 2006 por problemas de salud, Nasseri vivió en un refugio de caridad. Sin embargo, en un giro poético y trágico, en 2022 regresó a su antiguo hogar en la terminal y allí encontró la muerte. Falleció el 12 de noviembre de 2022 a los 77 años, víctima de un infarto.

Su vida fue retratada en libros, documentales y artículos alrededor del mundo. Más allá de la ficción, su historia real expone los vacíos del sistema migratorio internacional y la extrema soledad de quienes quedan atrapados en el limbo legal. Merhan Karimi Nasseri fue mucho más que el hombre de la terminal: fue un símbolo de resistencia, contradicción y humanidad.