El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el país lideró el ránking global de frío fuera de la Antártida
Redacción de HORA CLAVE del Grupo de Medios Infopba.com — En medio de una de las olas polares más intensas de los últimos años, Argentina se convirtió en el país más frío del mundo durante las últimas 48 horas, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las bajas temperaturas se extendieron desde la Patagonia hasta el norte del país, con registros gélidos que impactaron a millones de personas.
Frío extremo en casi todo el territorio
Localidades de todo el país sufrieron temperaturas bajo cero, destacándose Malargüe (-7,5 °C), La Quiaca (-6 °C), Bariloche (-5 °C) y El Calafate (-4 °C). También se registraron marcas mínimas en Salta, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y diversas regiones de la Patagonia.
La masa de aire polar, que avanzó con fuerza desde el sur, generó un escenario climático excepcional que posicionó a la Argentina al tope de los registros de frío a nivel global, incluso por encima de zonas tradicionalmente frías en el hemisferio norte.
Alertas por temperaturas extremas
El SMN emitió alertas amarillas y naranjas por el impacto de las bajas temperaturas, con especial atención en los grupos de riesgo como niños pequeños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Las autoridades sanitarias recomendaron evitar exposiciones prolongadas al frío, reforzar la calefacción en los hogares y asistir a personas en situación de calle.
¿Por qué Argentina puede ser tan fría?
Especialistas en climatología explicaron que, fuera de la Antártida, Argentina suele encabezar el ranking de temperaturas más bajas del hemisferio sur durante el invierno. Su ubicación geográfica, la influencia de los vientos australes y la proximidad a zonas montañosas y polares la convierten en un punto clave para la llegada de frentes fríos extremos, en comparación con otras regiones como Australia o el sur de África.
La ola polar continúa y se espera que en las próximas jornadas se mantenga el frío intenso en gran parte del país. Desde HORACLAVE.COM seguiremos informando minuto a minuto el estado del tiempo y las recomendaciones oficiales para atravesar este fenómeno con responsabilidad y cuidado.