#Pergamino | Daniel Angelici elevó la tensión política al interior de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza al exigirle a Karina Milei un lugar en la lista de legisladores para Pergamino. La advertencia fue directa: si no le habilitan la renovación de banca, rompe el pacto electoral.
La pulseada tiene nombre y apellido. Angelici, líder político del intendente pergaminense Javier Martínez, exige renovar la banca legislativa que ocupa su sector en la Legislatura bonaerense. El conflicto estalló justo cuando Cristian Ritondo se preparaba para celebrar públicamente la flamante alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, que fue oficializada mediante un tuit, aunque con demasiados cabos sueltos.
Desde HORA CLAVE (www.horaclave.com) se supo que Karina Milei se ha mostrado renuente a discutir a fondo la composición de las listas legislativas que se pondrán en juego este 7 de septiembre, en el marco de las elecciones desdobladas de la provincia de Buenos Aires.
El pedido de Angelici no es menor: reclama el reconocimiento político para uno de los municipios con más peso electoral del interior bonaerense. En la Segunda Sección Electoral, Pergamino —junto con San Nicolás— representa una porción estratégica del voto rural y productivo.
La advertencia que lanzó Angelici, sin interlocutores ni tutores, encendió las alarmas del Gobierno nacional. El exoperador judicial no solo amenazó con romper con el oficialismo, sino que ya deslizó una alternativa concreta: sumarse al armado de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, que juegan con sello propio, Hechos. De concretarse, la ruptura dañaría severamente las expectativas electorales del oficialismo en una región clave.
No se trata de una queja aislada. En el sur de la provincia, los intendentes de Puan, Diego Reyes, y de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, también alzan la voz contra la cerrazón libertaria. Ambos forman parte de la Sexta Sección y avisan que, si no hay gestos de apertura, el acuerdo puede naufragar.
El comunicado difundido por el PRO intenta contener la sangría: asegura que los 13 intendentes de su espacio “serán parte del frente” con La Libertad Avanza. Pero desde adentro reconocen que el número ya no es ese. “Quedan 10. Se van a seguir yendo si no cerramos un acuerdo razonable”, deslizó a los medios un dirigente al tanto de la negociación.
La presión crece y la interna se recalienta. Mientras Ritondo ensaya sonrisas y tuits, los intendentes del interior —como Pergamino— buscan hacerse valer en una alianza que, si no escucha, podría terminar desangrándose antes de tiempo.
HORA CLAVE te lo cuenta primero. Seguinos en www.horaclave.com.